Manuel Cebral ha presentado el artículo herm3TIC-tv: Prototipo de un laboratorio de ciencias humanas y sociales basado en la filosofía Deleuze-Guattari y la aplicación de las nuevas TIC en la Conferencia Internacional SIGraDi 2018, que trata el tema de “Tecnopolítica”, donde propuse un prototipo de Laboratorio de humanidades digitales basado en un enfoque interdisciplinario. El proyecto forma parte de mi investigación sobre una posible disciplina “herm3TICa”, que supere las dificultades humanísticas y hermenéuticas cuando intentan enfrentar nuevas tecnologías de interacción, diseñando un espacio donde las ciencias sociales pueden llegar a la experimentación yendo más allá de la mera documentación. El trabajo refleja experiencias contenidas en este mismo site.
Nuestras interacciones sociales, mediadas cada vez más por la tecnología, requieren espacios de singularización de las subjetividades. La filosofía de Deleuze-Guattari nos da las claves de un dispositivo maquínico que pueda contra-efectuar los agenciamientos genéricos que padecemos, derivados de los media y la propia tecnología. Se plantea este espacio como un espacio escénico pero también científico y analítico, desarrollando lo que Deleuze-Guattari denominaron clínica de esquizoanálisis pero que también podemos entender como el desarrollo de una metodología propia e interdisciplinar para los nuevos laboratorios de ciencias humanas y sociales.